Educar a los hijos en lo digital

blog educacion

Esta es mi primera Newsletter y he querido empezar por el tema de los “instrumentos #digitales” en la #educación de los #niños y #jóvenes, para ayudarte a educar mejor .

Según los estudios realizados y publicados en @Abc_familia los padres con hijos pequeños (aun no van a #primaria) son más restrictivos y a medida que los hijos crecen se vuelven más dialogantes.

El tema es cuando llega la #primaria, la #ESO y #Bachillerato, ahí empiezan los dilemas, preguntas de los padres, límites y a veces peleas. ¿Por qué?

Te cuento cosas que seguro sabes, las recordamos, y así entenderás que no se pueden poner vallas al campo, hay que lidiar con lo que viene y ver como encajar y contrarrestar este cambio, que en casos extremos, sino se controla, puede no ser bueno para el crecimiento.

Empezamos:

1)   ¿Cómo te relacionabas a los 14-15-16-17 y 18 años? Pues teléfono y en persona, seguramente, ¿verdad? No había nada más…

Bueno, ahora son las #redessociales, es lo que hay, y no podemos aislarlos. El tema es que no puede ser la única forma de socializarse y se ha de educar en la #relación social personal. Muchos #adolescentes no saben decir a la cara lo que piensan y eso es un problema.

2)   ¿Cómo aprendías o estudiabas en el cole? Solo con apuntes y libros, ¿verdad? No había nada más…

Mi hijo pequeño en 2º Bachillerato me dijo que los últimos meses, había aprendido más con los videos de YouTube que con los apuntes de clase. Pudo profundizar, ampliar y entender mejor las materias. En vez de 1 profesor tuvo varios, en vez de una solo fuente de información tuvo varias.

3)   ¿Qué haces ahora cuando tienes alguna duda de algo? Yo investigo en internet, leo artículos de profesionales, y pregunto a entendidos. Pero utilizo internet.

Tus hijos hacen lo mismo: miran, buscan, leen, sobre los temas que les interesan, que necesitan para el cole, aprenden a través de internet.

O simplemente investigan sobre aspectos que les crean curiosidad, desconocen o no se atreven a comentar o preguntar, en el fondo es lógico, siempre ha habido curiosidad sobre algunos temas tabús en la adolescencia y no es malo, es natural, ven y sienten cambios, pues investigan.

4)   Cuándo estás sentado viendo la Tv, o en la sala de espera del médico, o en el bus, ¿qué haces? Muchos vemos videos de TikTok, Instagram, leemos las noticias en el móvil…

Tus hijos hacen lo mismo…

Entonces, si nosotros los mayores, que nos ha pillado esto con conocimiento, utilizamos constantemente el móvil para leer, conocer, contactar, aprender, investigar, etc. ¿Cómo no van a hacerlo las generaciones que han nacido digitales?

Entiendo a los #padres que, como dice el artículo, se vuelven más #permisivos a medida que sus #hijos crecen, pero es bueno y recomendable, sobre todo en la adolescencia investigar que hacen tus hijos en redes sociales y que ven en internet.

No bajes la guardia, por que es tan importante la #infancia como la #adolescencia.

Esa permisividad es natural por que 1) necesitan socializarse y ahora es una de las formas de hacerlo y 2) necesitan Internet y YouTube por que son herramientas de investigación y aprendizaje para el cole y para ellos.

Mi consejo:

1) Habla del tema que te interese tocar: sexo, adicciones, seguir a influencers, colgar imágenes en redes no apropiadas, comentarios etc. Desde el punto de vista de un 3ero, por ejemplo: – Me comento una amiga el otro día que ahora los chicos de tu edad ven porno el las tablets, claro eso en mi época no pasaba. Y ahora es lo normal, ¿es así?

2) Comparte cosas que sepas que le pueden interesar o gustar, y pídele que él también te comparta. Siéntate a su lado y que te explique qué ve o que hace.

3) Enséñale lo que es correcto y no, en redes sociales, y en internet. Explícale que hay muchos tipos de información, alguna veraz y otra no, que no todo lo que vea es cierto. Que te comparta sus dudas y sino lo hace explícale como lo haces tu.

4) Pregúntale seguro que te irá bien aprender sobre a quien sigue y por qué,

–      Enséñame un perfil que no te guste

–      ¿Has estado viendo algún video interesante?, ¿lo vemos?

–      ¿Por qué no te gusta?

–      ¿Cuál te gusta?

Nadie dijo que educar fuera fácil, pero puede ser más sencillo si conoces los trucos!

Continue Reading