La sobre protección de los hijos

Blog para pades

¿Por qué ha aumentado tanto la protección de los padres cuando mandan a sus hijos a estudiar al extranjero? 

Dicen que las abejas son la especie más inteligente debido a su alto nivel de aclimatación y adaptación al medio. Siempre me han sorprendido estos maravillosos seres tan pequeños, tan inteligentes y tan trabajadores. Yo comparo a nuestros hijos/as con estas abejas y pienso que me gustaría que fuesen como ellas, trabajadores, adaptativos e inteligentes.

Cuanto más joven es nuestro hijo/a más influirán en él todas las nuevas experiencias. Su cerebro aprende a amoldarse a nuevas circunstancias y recordará cómo hacerlo si se le vuelven a presentar situaciones similares. Los esfuerzos por adaptarse, sin la protección de los padres,  les hace ser un poco abejas, trabajan una inteligencia que con nosotros, los padres, es difícil que desarrollen pues buscan nuestra protección.

Nos damos cuenta, que el grado de protección hacia los hijos es cada vez mayor.

Nuestros padres no perdían tanto tiempo en pensar si estábamos bien o mal, si nos gustaba o no algo, o si necesitábamos más de lo que teníamos. Se suponía siempre que estábamos bien. Quizás ahora, como padres, estamos más pendientes de sus necesidades.

No creo que esto sea malo, como tampoco lo es que nos esforcemos más en mejorar su curriculum, su salud, su vida social o deportiva. Pero sí, es malo que todo ello nos lleve a ser más protectores y controladores.

DEJAR QUE SE EQUIVOQUEN

Hay una edad para aprender y desarrollar ciertas capacidades y pasar por esas edades sin la oportunidad de hacerlo supone no desarrollar al máximo las posibilidades personales.

Sobreprotección es no dejar que se equivoquen, que decidan por ellos mismos y que asuman las consecuencias de sus errores. Esto se puede ir trabajando desde niños y como padres es más dificil de lo que parece ya que lo cómodo es protegerlos de cualquier percance, que se caiga, tropiece, se equivoque, etc.

Dejarque se equivoque teniendo en cuenta que las metas que ha de superar han de estar de acuerdo a su edad, si le pones objetivos muy altos, conseguirás el efecto contrario, frustración, inseguridad y baja resiliencia. El triunfo con esfuerzo motiva a seguir esforzándose, domenta la confianza, a caerse y levantarse de nuevo.

Continue Reading